
Guadalupe Orrego
DIRECTORA
Con más de 18 años de experiencia, durante su carrera profesional se ha especializado en asesoría legal a empresas abiertas a la Bolsa, principalmente en Derecho Corporativo, Financiero, Tributario y Energético, en roles de abogada externa como también en fiscalías internas.
Anteriormente trabajó en la Fiscalía de AES Andes S.A., a cargo de las gestiones de sus órganos de administración. En Francia, se desempeñó como abogada en Engie Global Markets principalmente en negociaciones internacionales de contratos marco como ISDA e EFET sobre diversos productos y sus derivados dentro de Europa. Fue abogada visitante en el estudio Dechert LLP; París en materias de arbitraje internacional.
Comenzó su carrerea profesional en Prieto Abogados y posteriormente en ENGIE Energía Chile S.A., en materias contractuales y de Gobierno Corporativo.
En el ámbito público, Guadalupe fue Jefa de la División Jurídica del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, donde participó en el funcionamiento de la Oficina de Grandes Proyectos, impulsó iniciativas de modernización del Estado como el fortalecimiento del uso de la clave única y firma electrónica, proyecto de ley para permitir trámites digitales en el sistema de empresa en un día, entre otros. También se desempeñó como Coordinadora de la División Jurídico Legislativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, participando en la redacción de proyectos de ley y su tramitación en el Congreso, principalmente la Ley de Transformación Digital del Estado.
Ha participado como directora de Sercotec, Fundación Data Observatory y fue vocera de la delegación chilena en la UNCITRAL respecto de anotaciones a la ley modelo de firma electrónica. Adicionalmente, ha participado como consultora del Laboratorio de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez en proyectos pilotos implementados en países latinoamericanos para aplicar la herramienta de la Unesco de Impacto Ético de la Inteligencia Artificial.
- Abogada, Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Derecho, 2003.
- Diplomado en Derecho Tributario, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2008.
- M. en Derecho Financiero Internacional, King´s College London, 2015.
- Certificado Transformación Digital, MIT, 2020.
- Diplomado en Derecho e Inteligencia Artificial, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021.
- Diplomado en Tecnología y Regulación, Universidad del Desarrollo, 2023.
- Derecho Corporativo.
- Derecho Financiero.
- Derecho Tributario.
- Derecho Público Económico.
- Energía.
- Tecnologías de la Información.
- Colegio de Abogados de Chile A.G.
Fundación ProBono