Nombre del autor: Aninat

Derecho a retracto para estudiantes de educación superior

Lucas del Villar, en su espacio de consumo en radio BioBioChile, explicó el derecho a retracto para estudiantes de educación superior, quienes pueden dejar sin efecto su matrícula. Lucas del Villar explicó que “para ejercer este derecho, deben matricularse nuevamente y presentar la junta de matrícula a la primera institución para recuperar lo pagado. De […]

Derecho a retracto para estudiantes de educación superior Read More »

40 horas, en apuros: Corte de Apelaciones valida criterio para reducir jornada por minutos

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó un recurso de nulidad presentado por la Dirección del Trabajo que buscaba anular una sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo de esa ciudad, que validó la fórmula aplicada por una empresa del retail de reducir en una primera etapa la jornada de trabajo en 10 minutos

40 horas, en apuros: Corte de Apelaciones valida criterio para reducir jornada por minutos Read More »

[Columna] Obsolescencia y desinformación: el desafío de los dispositivos inteligentes

Martín Mois y Lucas del Villar en su columna en El Mercurio Legal abordan la arista de consumo y obsolescencia programada a partir de un informe de la Federal Trade Commission (FTC), de Estados Unidos, respecto de la grave desinformación a los consumidores por parte de fabricantes de smartphones y otros dispositivos inteligentes sobre las

[Columna] Obsolescencia y desinformación: el desafío de los dispositivos inteligentes Read More »

Reglamento del SERNAC obliga a casi todo el comercio presencial y digital a informar el valor por kilo

Lucas del Villar en entrevista con Las Últimas Noticias abordó el nuevo reglamento del SERNAC que obliga a casi todo el comercio presencial y digital a informar el valor por kilo, metro o litro de un artículo para hacer más fácil la evaluación. Respecto de las categorías de productos que están incluidas en este reglamento,

Reglamento del SERNAC obliga a casi todo el comercio presencial y digital a informar el valor por kilo Read More »

Lucas del Villar en conversación con radio BioBioChile abordó el nuevo reglamento que exige a casi todos los comercios presenciales y electrónicos

Lucas del Villar en conversación con radio BioBioChile abordó el nuevo reglamento que exige a casi todos los comercios presenciales y electrónicos informar el precio por unidad de medida (PPUM) en sus productos. Esta idea facilita la comparación de precios para los consumidores, evitando la necesidad de cálculos adicionales al comprar productos con distintos formatos,

Lucas del Villar en conversación con radio BioBioChile abordó el nuevo reglamento que exige a casi todos los comercios presenciales y electrónicos Read More »

Norma obligará a todos los comercios a mostrar precio por unidad de medida de los productos

El 11 de septiembre de 2025 entrará en vigencia un nuevo reglamento que exigirá a casi todos los comercios presenciales y electrónicos informar el precio por unidad de medida (PPUM) en sus productos. Se trata de una actualización a una norma similar que data del año 2002, que actualmente rige solo para los locales físicos

Norma obligará a todos los comercios a mostrar precio por unidad de medida de los productos Read More »

[Columna] Los riesgos de “cortar y pegar” modelos de regulación para las Big Tech

Los riesgos de “cortar y pegar” modelos de regulación para las grandes empresas tecnológicas aborda la columna publicada hoy en Diario Financiero por nuestro socio Cristián Reyes Cid y el director de Tecnologías Gonzalo Navarro, a propósito de las demandas presentadas contra Google por la supuesta publicación no autorizada de contenidos de medios de comunicación.

[Columna] Los riesgos de “cortar y pegar” modelos de regulación para las Big Tech Read More »

Con un integrante que se manifestó en contra del proyecto en 2022, Comité del Gobierno rechaza de nuevo Dominga

Este miércoles el Comité de Ministros, que sesionó de manera extraordinaria, resolvió rechazar el proyecto minero-portuario Dominga. En base a los antecedentes que el tribunal ordenó ponderar, el Comité resolvió acoger las reclamaciones, que contienen las siguientes materias específicas: Exclusión de pronunciamientos sobre biodiversidad e insuficiencia al plan de contingencia y emergencia. Respecto de las

Con un integrante que se manifestó en contra del proyecto en 2022, Comité del Gobierno rechaza de nuevo Dominga Read More »

[Columna] Libre competencia, indemnización de perjuicios y voluntarismo judicial

Los invitamos a leer la columna “Libre competencia, indemnización de perjuicios y voluntarismo judicial” de nuestro director de Regulación Económica Óscar Gárate Maudier en la que aborda dos casos ocurridos el año 2024 respecto de la determinación de perjuicios generados por conductas anticompetitivas. Sobre los casos comparados advierte que: “Las decisiones con déficit en su

[Columna] Libre competencia, indemnización de perjuicios y voluntarismo judicial Read More »