Nombre del autor: Aninat

Inversiones y patrimonio: un complicado baile de permisología

Luis Alberto Aninat Urrejola, fue consultado por Idealex.press, respecto del proyecto que establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, a las que se suman la Ley que modifica la tramitación de las concesiones marítimas y la nueva legislación patrimonial. Sobre el riesgo de la judicialización de proyectos de inversión y la permisología, señaló: “Los tiempos […]

Inversiones y patrimonio: un complicado baile de permisología Read More »

Se acaban los 16 dígitos: la apuesta de Mastercard que cambiará el mercado de tarjetas

Nuestro socio Cristián Reyes Cid fue consultado por Diario Financiero sobre la reciente decisión de Mastercard de eliminar los tradicionales números de 16 dígitos de sus tarjetas de crédito y débito, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir el fraude financiero. Reyes señaló que esta transformación implicará una migración tecnológica para emisores, operadores

Se acaban los 16 dígitos: la apuesta de Mastercard que cambiará el mercado de tarjetas Read More »

Los desafíos que enfrenta la tramitación de la agenda de permisología en el Congreso

Rodrigo Ropert fue consultado por Economía y Negocios El Mercurio sobre los desafíos que enfrenta la tramitación de la agenda de permisología en el Congreso, especialmente en lo relativo a la implementación de la reforma de autorizaciones sectoriales y ambientales. Al respecto, destacó la importancia de aprobar estas modificaciones a tiempo para evitar retrasos y

Los desafíos que enfrenta la tramitación de la agenda de permisología en el Congreso Read More »

Demanda colectiva presentada por el SERNAC contra la Compañía General de Electricidad (CGE) por las masivas fallas en el suministro eléctrico

Nuestro abogado asociado Ignacio Labra fue entrevistado en el programa “Expreso Bio Bio”, donde explicó la demanda colectiva presentada por el SERNAC contra la Compañía General de Electricidad (CGE) por las masivas fallas en el suministro eléctrico que afectaron a más de 881.000 clientes en agosto de 2024. La acción busca compensaciones para los afectados

Demanda colectiva presentada por el SERNAC contra la Compañía General de Electricidad (CGE) por las masivas fallas en el suministro eléctrico Read More »

Controversia en torno al criptoactivo $LIBRA y su impacto en los marcos regulatorios

Cristián Reyes Cid fue consultado por Economía y Negocios El Mercurio sobre la reciente controversia en torno al criptoactivo $LIBRA y su impacto en los marcos regulatorios. Reyes advirtió que el riesgo de que existan malas recomendaciones de inversión no se limita a estos activos y enfatizó la importancia de una educación financiera adecuada. “Quienes

Controversia en torno al criptoactivo $LIBRA y su impacto en los marcos regulatorios Read More »

[Carta] Inteligencia Artificial: Regulaciones flexibles

Los invitamos a leer la carta al director “Inteligencia Artificial: Regulaciones flexibles” escrita por nuestro director de Tecnología Gonzalo Navarro en la que aborda la importancia de desarrollar regulaciones flexibles para la inteligencia artificial. Al respecto, señaló: “Es realmente necesario imponer de entrada a ese marco de la IA, pesadas leyes que puedan ser un

[Carta] Inteligencia Artificial: Regulaciones flexibles Read More »

Procedimiento Voluntario Colectivo iniciado por el SERNAC con la empresa Enel

Ignacio Labra fue entrevistado en el programa ‘Expreso Bio Bio’ de radio BioBioChile donde explicó el Procedimiento Voluntario Colectivo iniciado por el SERNAC con la empresa Enel, debido al evento climático (vientos y precipitaciones) ocurridos en agosto del año 2024, y que afectaron los consumidores de las distintas comunas de la Región Metropolitana.

Procedimiento Voluntario Colectivo iniciado por el SERNAC con la empresa Enel Read More »

La importancia del tratamiento de datos personales en el contexto de la inteligencia artificial

Martín Mois fue entrevistado por el programa Expreso BioBio de radio BioBioChile. En la oportunidad, conversó sobre la importancia del tratamiento de datos personales en el contexto de la inteligencia artificial. Asimismo, abordó las preocupaciones sobre la entrega de datos personales, como el RUT, para acceder a premios o realizar transacciones, y la falta de

La importancia del tratamiento de datos personales en el contexto de la inteligencia artificial Read More »

[Columna] Interlocking: Una revisión pendiente

Los invitamos a leer la columna “Interlocking: Una revisión pendiente” de nuestro socio Cristián Reyes Cid y de la asociada Constanza Burgos Cea en la que abordan los efectos en la competencia de la participación simultánea como ejecutivo relevante o director en dos o más empresas competidoras entre sí, mejor llamado interlocking . Sobre la

[Columna] Interlocking: Una revisión pendiente Read More »

Fallo de la Corte de Apelaciones de La Serena que rechazó un recurso de nulidad por parte de la Dirección del Trabajo

Nuestro socio Rodrigo Ugarte fue entrevistado en radio BioBioChile respecto de la modalidad en que se haría la rebaja en el horario laboral bajo la normativa de la Ley de las 40 horas, tras conocerse un fallo de la Corte de Apelaciones de La Serena que rechazó un recurso de nulidad por parte de la

Fallo de la Corte de Apelaciones de La Serena que rechazó un recurso de nulidad por parte de la Dirección del Trabajo Read More »