Noticias

Cristián Palacios, fue consultado por La Tercera sobre el fuerte incremento que tuvo el número de personas que solicitaron una renegociación de sus pasivos

Nuestro director del área de Liquidaciones y Reorganizaciones, Cristián Palacios, fue consultado por PULSO, La Tercera sobre el fuerte incremento que tuvo el número de personas que solicitaron una renegociación de sus pasivos. Al respecto, señaló que “el fuerte incremento que han presentado las renegociaciones de personas deudoras se explica por tres puntos vitales: desempleo, deudas en UF e […]

Cristián Palacios, fue consultado por La Tercera sobre el fuerte incremento que tuvo el número de personas que solicitaron una renegociación de sus pasivos Read More »

Diario Financiero analizó en la voz de abogados expertos, el texto propuesto de nueva Constitución que se votará el próximo 17 de diciembre.

Al respecto, nuestro director del área Regulación Económica Óscar Gárate Maudier señaló: “El umbral del 5% es un aspecto interesante de la propuesta, porque incentiva la creación de grandes pactos. Los grandes consensos de sectores que deberán conciliar posiciones si es que pretenden tener representación parlamentaria”.

Diario Financiero analizó en la voz de abogados expertos, el texto propuesto de nueva Constitución que se votará el próximo 17 de diciembre. Read More »

Cristián Reyes Cid fue consultado por el diario La Tercera, respecto de la estadística de la FNE, que da cuenta de la actual investigación de 226 agentes económicos por la División Anti-Carteles

Nuestro senior counsel Cristián Reyes Cid fue consultado junto con otros expertos por el diario PULSO de La Tercera, respecto de la información estadística de la Fiscalía Nacional Económica, que da cuenta de la actual investigación de 226 agentes económicos por la División Anti-Carteles. A su juicio, dichos datos revelan que en los últimos años el foco de preocupación de

Cristián Reyes Cid fue consultado por el diario La Tercera, respecto de la estadística de la FNE, que da cuenta de la actual investigación de 226 agentes económicos por la División Anti-Carteles Read More »

Lucas del Villar entregó recomendaciones para las compras navideñas

Lucas del Villar en su espacio habitual de Derecho de Consumo en el programa ‘Expreso Bio Bio’, entregó recomendaciones para los consumidores a la hora de hacer las compras navideñas con el uso de la tarjeta de crédito y evitar deudas al mediano plazo. Al respecto, señaló: “Lo más importante a la hora de comprar es

Lucas del Villar entregó recomendaciones para las compras navideñas Read More »

Martín Mois fue consultado por el Diario Financiero respecto de las responsabilidades de las empresas ante un ciberataque

Nuestro socio Martín Mois fue consultado por el Diario Financiero respecto de las responsabilidades de las empresas ante un ciberataque. Al respecto, explicó que la Ley General de Telecomunicaciones establece consecuencias para la interrupción de un servicio que no esté solucionado dentro de ciertos plazos. “Si la interrupción sobrepasa las 48 horas y no tiene como causa un caso

Martín Mois fue consultado por el Diario Financiero respecto de las responsabilidades de las empresas ante un ciberataque Read More »

[Columna] Encuestas: ¿Cómo se regula y controla la protección de nuestros datos?

Nuestro socio Martín Mois en su columna “Encuestas: ¿Cómo se regula y controla la protección de nuestros datos?”, publicada por El Mercurio Legal, analiza la importancia de la protección de nuestros datos que se recogen a través de las encuestas. Al respecto, señaló: “Las empresas de encuestas deberían tomar medidas básicas para darle algo de transparencia e información a

[Columna] Encuestas: ¿Cómo se regula y controla la protección de nuestros datos? Read More »

Lucas del Villar, en su espacio en “Expreso Bio Bio”, se refirió a los casos de clientes que figuran en los boletines comerciales dentro de alguna categoría de morosidad o deudora

Lucas del Villar, en su espacio en “Expreso Bio Bio” de radio Bio Bio Chile, se refirió a los casos de clientes que figuran en los boletines comerciales dentro de alguna categoría de morosidad o deudora. Al respecto, señaló que la ley no permite que se informen en bancos de datos o registros públicos de morosidad

Lucas del Villar, en su espacio en “Expreso Bio Bio”, se refirió a los casos de clientes que figuran en los boletines comerciales dentro de alguna categoría de morosidad o deudora Read More »

Rodrigo Ropert fue consultado por el Diario Financiero respecto de los derechos de propiedad en la propuesta constitucional

Nuestro senior counsel Rodrigo Ropert fue consultado por el Diario Financiero respecto de los derechos de propiedad en la propuesta constitucional. Fue enfático en decir que la iniciativa “replica, prácticamente en su totalidad, el texto constitucional actualmente vigente”, señala agregando que de ser aprobada las ideas a la nueva Carta Magna, “no se deberían afectar las inversiones ni la

Rodrigo Ropert fue consultado por el Diario Financiero respecto de los derechos de propiedad en la propuesta constitucional Read More »

[Columna] Falsos morosos: Impacto en la credibilidad

Te invitamos a leer la columna “Falsos morosos: Impacto en la credibilidad” de nuestro socio Lucas del Villar en Diario Financiero. En esta, analiza las recientes sanciones aplicadas por la Comisión del Mercado Financiero (CMF) a tres entidades financieras y el impacto para los consumidores afectados: “Al registrar erróneamente a un cliente como moroso sin serlo, la entidad

[Columna] Falsos morosos: Impacto en la credibilidad Read More »

Estadísticas de insolvencia de personas y empresas 

Pulso, La Tercera destaca los comentarios del Director de nuestra área de liquidaciones y reorganización, Cristián Palacios, quien explicó que “se están observando los efectos derivados de la pandemia y del agotamiento de las medidas de fomento estatal consistentes en créditos de emergencia. Asimismo, la caída sostenida en la actividad de sectores muy relevantes de la

Estadísticas de insolvencia de personas y empresas  Read More »