Noticias

[Columna] Protección de datos personales en la nueva constitución

 Diario Financiero destaca la columna de opinión de nuestro socio Martín Mois, en la que comenta cómo podrá tratarse la regulación de los datos personales en el nuevo proceso constituyente. En el artículo, menciona ejemplos de constituciones de otros países que han reconocido la protección de datos y cómo el alcance del reconocimiento no sólo de derechos,

[Columna] Protección de datos personales en la nueva constitución Leer más »

[Columna] Ley Fintech y educación financiera: ¿CMF vs. Sernac?

Diario Financiero destacó la columna de opinión de Lucas del Villar y Cristián Reyes, en la que analizan la entrada en vigencia de la Ley Fintech y las reglas que contiene en materia de educación financiera (Art. 28). En el artículo, se refieren a la posible fiscalización de esta obligación y a cómo las facultades de la Comisión para el Mercado Financiero

[Columna] Ley Fintech y educación financiera: ¿CMF vs. Sernac? Leer más »

Luis Felipe Le-Fort fue consultado por el Diario Financiero sobre las consecuencias en los medios de pago tras el fallo del Cuarto Tribunal Tributario

Nuestro abogado asociado senior del área Tax Luis Felipe Le-Fort señaló que la sentencia permite al SII: “Tener mejores herramientas para combatir la elusión y evasión del IVA, por lo que resulta importante que exista una debida coordinación entre el SII y los contribuyentes obligados, considerando que el cumplimento de dichas obligaciones requiere una adecuación de los

Luis Felipe Le-Fort fue consultado por el Diario Financiero sobre las consecuencias en los medios de pago tras el fallo del Cuarto Tribunal Tributario Leer más »

[Columna] Inteligencia artificial, ChatGPT y ¿regulación?

Te invitamos a leer una nueva columna de nuestro senior counsel Cristián Reyes, en la que analiza los riesgos y cuestionamientos éticos y jurídicos relevantes tras la llegada de forma masiva de la inteligencia artificial al mundo y la utilización del ChatGPT para audiencias legales. “Existen riesgos en cuanto a que las plataformas digitales, en especial

[Columna] Inteligencia artificial, ChatGPT y ¿regulación? Leer más »

[Columna] Ciberseguridad y empresa privada en Chile: ¿Cómo adelantarse a los cambios?

Te invitamos a leer la columna de nuestro socio Martín Mois en la que analiza lo que viene para las empresas tanto públicas como privadas y el deber de anticiparse a los cambios y exigencias que pondrá la nueva legislación en materia de ciberseguridad. «En 2023, deberíamos tener no solo una ley nueva de protección de datos

[Columna] Ciberseguridad y empresa privada en Chile: ¿Cómo adelantarse a los cambios? Leer más »