Noticias

Lucas del Villar fue invitado al programa Información Privilegiada de Radio Duna donde comentó los alcances de la Ley “Sernac Te Protege”

Nuestro socio Lucas del Villar fue invitado al programa Información Privilegiada de Radio Duna donde comentó los alcances de la Ley “Sernac Te Protege”, en la que se establece un sistema de rebajas de multa para incentivar a las empresas a dar soluciones a los reclamos de los consumidores; elimina el requisito de vínculo contractual para demandar colectivamente, y prohíbe las […]

Lucas del Villar fue invitado al programa Información Privilegiada de Radio Duna donde comentó los alcances de la Ley “Sernac Te Protege” Leer más »

Cristián Reyes Cid fue consultado por el diario La Tercera respecto de la decisión del TDLC de abrirse a discutir los efectos que provoca la concentración económica de conglomerados en Chile

Reyes Cid explicó que “más allá de discusión de fondo, es una sorpresa que el TDLC haya dado inicio a un caso planteado en términos tan amplios que no se especifica cuál sería el o los mercados afectados, no se acompaña evidencia económica de la recomendación normativa que solicita la consultante para Chile, no se

Cristián Reyes Cid fue consultado por el diario La Tercera respecto de la decisión del TDLC de abrirse a discutir los efectos que provoca la concentración económica de conglomerados en Chile Leer más »

[Columna] Finanzas abiertas para Chile

Te invitamos a leer la columna «Finanzas abiertas para Chile” de nuestro senior counsel Cristián Reyes Cid en Idealex.press. En esta, analiza las ventajas para la prestación de servicios financieros y los consumidores que produce la interconexión entre dicho actores tras la publicación de la Ley Fintech y lo que significa el denominado Sistema de Finanzas Abiertas (SFA),

[Columna] Finanzas abiertas para Chile Leer más »

Iván Poklepovic fue consultado por Diario Financiero respecto a la diferencia del término “sustentabilidad”, este es más acertado cuando se trata de materia medioambiental

A propósito del debate constitucional por la diferenciación entre sustentabilidad y sostenibilidad, nuestro director de recursos naturales, Iván Poklepovic Meersohn explicó a Diario Financiero que respecto del término “sustentabilidad”, este es más acertado cuando se trata de materia medioambiental: “La mayoría de las leyes nuevas (cambio climático, biodiversidad) lo utilizan, en vez de sostenibilidad, concepto más económico”.

Iván Poklepovic fue consultado por Diario Financiero respecto a la diferencia del término “sustentabilidad”, este es más acertado cuando se trata de materia medioambiental Leer más »

Leyla Alul fue consultada por El Mercurio respecto a la Ley de 40 horas

El Senado discute la iniciativa, que busca la regulación de la jornada de trabajo para personas trabajadoras que desarrollan trabajos de cuidado no remunerado Consultada por El Mercurio, nuestra abogada asociada senior Leyla Alul Barría señala que «(La iniciativa) va a tener un impacto importante, pero esto no es algo que sea nuevo, porque ya fue ensayado a

Leyla Alul fue consultada por El Mercurio respecto a la Ley de 40 horas Leer más »

[Columna] Royalty minero, pacto fiscal y transparencia

Los invitamos a revisar la columna de opinión de Paula Madariaga y Rodrigo Ropert en DF TAX, en la que analizan el royalty minero establecido mediante la Ley N°21.591 que busca compensar externalidades negativas de la minería, principalmente asociadas a los impactos ambientales y la importancia de la transparencia en el destino de estos nuevos recursos. Al respecto, señalan:

[Columna] Royalty minero, pacto fiscal y transparencia Leer más »

Diario Financiero consultó a nuestro socio Luis Alberto Aninat, sobre las dudas que existen en el mercado sobre el derecho a retracto que pueden efectuar los accionistas que suscribieron la OPA

Diario Financiero consultó a nuestro socio Luis Alberto Aninat Urrejola, sobre las dudas que existen en el mercado sobre el derecho a retracto que pueden efectuar los accionistas que suscribieron la OPA. En su opinión, señaló: “Las ofertas se hicieron, se recibieron y ya no existe posibilidad de retractarse para quienes hayan aceptado o rechazado

Diario Financiero consultó a nuestro socio Luis Alberto Aninat, sobre las dudas que existen en el mercado sobre el derecho a retracto que pueden efectuar los accionistas que suscribieron la OPA Leer más »

[Columna] Ingreso Mínimo: Enamorados de los instrumentos

Nuestro socio Rodrigo Ugarte en su columna “Ingreso mínimo: enamorados de los instrumentos” publicada por el Mercurio de Antofagasta, analiza el proyecto de ley que incrementa el monto del ingreso mínimo mensual (“IMM”) progresivamente para llegar a $500.000 en julio de 2024, medida que beneficiará a un rango cercano al diez por ciento de los

[Columna] Ingreso Mínimo: Enamorados de los instrumentos Leer más »

[Columna] Ley 21.320: Los desafíos de la cobranza extrajudicial en Chile

LexLatin destaca la columna de opinión de Lucas del Villar y Ricardo Duguet, en la que analizan los dos años desde la publicación de la Ley 21.320, denominada Ley Anti Hostigamiento, que nace con la idea de fortalecer los derechos de los consumidores en materia de cobranza extrajudicial.

[Columna] Ley 21.320: Los desafíos de la cobranza extrajudicial en Chile Leer más »