Nombre del autor:Aninat

Iván Poklepovic fue consultado por El Mercurio respecto del recurso de casación presentado por el SEA en contra del fallo favorable al proyecto minero/portuario Dominga

Poklepovic señaló que si el Tribunal otorga la suspensión solicitada por el SEA, quedan suspendidos los efectos de la sentencia hasta que la Corte Suprema resuelva la casación: «Si no otorga la suspensión, podría entenderse que hay un desacato si el Comité de Ministros no resuelve el proyecto Dominga dentro del plazo que indicó la […]

Iván Poklepovic fue consultado por El Mercurio respecto del recurso de casación presentado por el SEA en contra del fallo favorable al proyecto minero/portuario Dominga Leer más »

Expertos llaman a fortalecer regulaciones para enfrentar posible riesgo de autofraudes

La decisión de los ministerios de Hacienda y Economía de mantener el máximo de 35 UF como límite a las restituciones cuando un cliente denuncia fraude o no reconoce una operación bancaria, que fuera criticada por el sector bancario por no contribuir a combatir el autofraude, analizaron expertos en El Mercurio. Consultado nuestro socio Lucas

Expertos llaman a fortalecer regulaciones para enfrentar posible riesgo de autofraudes Leer más »

El suplemento Legal de El Mercurio destacó la incorporación de Guadalupe Orrego como directora del área Corporativa de Aninat Abogados

El Mercurio destacó la incorporación de Guadalupe Orrego como directora del área Corporativa de Aninat Abogados, que lideran nuestros socios Maria Eugenia Sabbagh y Luis Alberto Aninat Urrejola. Junto con ello, destacó también la llegada de María José Velasco, quien se suma a nuestra área Laboral. Guadalupe Orrego es máster en Derecho Financiero Internacional del

El suplemento Legal de El Mercurio destacó la incorporación de Guadalupe Orrego como directora del área Corporativa de Aninat Abogados Leer más »

Sobre los riesgos de la idea de crear tribunales especializados para conflictos laborales

Consultado por Economía y Negocios de El Mercurio, nuestro socio Rodrigo Ugarte, él que fue enfático en señalar: «Incorporar cambios estructurales resulta un primer paso necesario para construir un servicio público profesional e imparcial en nuestro país, que sea independiente del gobierno de turno, conforme a las recomendaciones internacionales en la materia».

Sobre los riesgos de la idea de crear tribunales especializados para conflictos laborales Leer más »

[Columna] La declaración jurada, una respuesta eficiente a la permisología

Los invitamos a leer la columna publicada en Diario Financiero de nuestro director de área de Recursos Naturales Iván Poklepovic y del abogado asociado Felipe Juica en la que concluyen que la declaración jurada es una técnica eficiente que ayuda a agilizar el desarrollo de proyectos y que debería ser considerada en la tramitación legislativa

[Columna] La declaración jurada, una respuesta eficiente a la permisología Leer más »

Tribunal Ambiental aprueba conciliación entre Statkraft y vecinos de Litueche por parques eólicos

Economía y Negocios de El Mercurio destaca la aprobación del Segundo Tribunal Ambiental de la conciliación entre la empresa Statkraft y los vecinos de Litueche poniendo término a reclamaciones judiciales en contra de los proyectos eólicos que afectan a los habitantes de la región de O’Higgins. Al ser consultado, Rodrigo Ropert, destacó la relevancia del

Tribunal Ambiental aprueba conciliación entre Statkraft y vecinos de Litueche por parques eólicos Leer más »

[Columna] El dilema de las compensaciones por servicios básicos

El dilema de las compensaciones por servicios básica se llama la columna de Lucas del Villar publicada en el Diario La Segunda. En la misma, aborda las compensaciones para los consumidores afectados por la suspensión de servicios básicos. Respecto de la disyuntiva de la función del sistema actual bajo la reforma de la Ley del

[Columna] El dilema de las compensaciones por servicios básicos Leer más »

[Columna] 2024: Un año de desafíos para el Venture Capital

Los invitamos a leer la columna de nuestra socia Maria Eugenia Sabbagh en LWYR Magazine, en la que analiza el balance anual en la industria de Venture Capital a nivel regional y mundial. Respecto de las proyecciones, señaló: «Hacia el futuro se espera que los inversionistas mantengan su interés en la inteligencia artificial, así como

[Columna] 2024: Un año de desafíos para el Venture Capital Leer más »

Contraloría deberá seguir resolviendo reclamos sobre confianza legítima en debate sobre contratas

Economía y Negocios de El Mercurio consultó a varios abogados especialistas, sobre si la decisión del criterio de los cinco años permite la validación de funcionarios que cumplen su tarea más allá del cuatrienio de un gobierno. Al respecto, nuestro socio Rodrigo Ugarte, planteó avanzar hacia una reforma al régimen de empleo: “Pareciera imperioso abordar

Contraloría deberá seguir resolviendo reclamos sobre confianza legítima en debate sobre contratas Leer más »