Nombre del autor:Aninat

[Columna] Medios de pago y Consumidores: los dilemas del nuevo dinero

Sobre la necesidad de un marco jurídico actualizado que refleje las realidades del pago digital y la libertad de elección del consumidor al momento de pagar, trata la columna de opinión de nuestro socio Lucas del Villar y el senior counsel Cristián Reyes Cid publicada por Estado Diario. Respecto de la evolución y regulación de […]

[Columna] Medios de pago y Consumidores: los dilemas del nuevo dinero Leer más »

[Columna] Parcelaciones: la sostenibilidad rural en jaque

Los invitamos a revisar la columna de opinión «Parcelaciones: la sostenibilidad rural en jaque» de nuestro director del área ambiental y recursos naturales Iván Poklepovic y de la abogada asociada Consuelo Tarud en el Diario Financiero, en la que abordan el proyecto de ley ingresado por el Ejecutivo que regula el desarrollo de conjuntos habitacionales

[Columna] Parcelaciones: la sostenibilidad rural en jaque Leer más »

[Columna] Inteligencia artificial y Ley de Protección de Datos Personales: estamos llegando tarde

Te invitamos a revisar la columna de opinión de nuestro socio Martín Mois titulada «Inteligencia artificial y Ley de Protección de Datos Personales: estamos llegando tarde», publicada por Chile Tecnológico de El Mercurio, en la que aborda la nueva Ley de Protección de Datos Personales y sus proyecciones para las empresas y ciudadanos ante la

[Columna] Inteligencia artificial y Ley de Protección de Datos Personales: estamos llegando tarde Leer más »

Karin versus Consumidor: Las dudas para aplicar ambas leyes ante violencia en el trabajo

Cómo deben los empleadores compatibilizar Ley Karin y Ley del Consumidor. La nueva legislación no solo les exige prevenir el acoso laboral y sexual al interior de las empresas, sino que también adoptar medidas preventivas y correctivas frente a violencia verbal y física ejercidas por terceros como clientes. Respecto de la exigencia a las empresas

Karin versus Consumidor: Las dudas para aplicar ambas leyes ante violencia en el trabajo Leer más »

Expertos laborales analizan si decisión sobre operadores multifuncionales de Walmart marca un precedente en el retail

Nuestro socio y líder del área laboral de la oficina Rodrigo Ugarte fue consultado por el matutino El Mercurio, acerca de la resolución de la Corte Suprema ante el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la empresa Walmart respecto a la “ilegalidad” de los contratos de “operador de tienda”. En su opinión, no existe

Expertos laborales analizan si decisión sobre operadores multifuncionales de Walmart marca un precedente en el retail Leer más »

Lucas del Villar, explicó en T13 radio el funcionamiento de las compensaciones que las distribuidoras eléctricas deberán entregar a los afectados

Sobre las compensaciones y la ley en su tramitación estableció que: “Si existe un mecanismo de compensación sectorial, se va a aplicar esta con preferencia. Ahí es donde entra la Ley Eléctrica que establece una fórmula de compensación sobre nueve horas en lugares como Santiago, que existe una alta demanda, y sobre esas nueve horas

Lucas del Villar, explicó en T13 radio el funcionamiento de las compensaciones que las distribuidoras eléctricas deberán entregar a los afectados Leer más »

[Columna] Sistema sancionatorio en el proyecto de ley de datos personales

Nuestro socio Martín Mois en su columna de opinión «Sistema sancionatorio en el proyecto de ley de datos personales» en Legal de El Mercurio, se refirió a la modificación del artículo 35 sobre sanciones. Respecto del texto final, argumenta: «Las modificaciones al sistema sancionatorio incorporadas por la Comisión Mixta no afectarán la eventual decisión de

[Columna] Sistema sancionatorio en el proyecto de ley de datos personales Leer más »